Nuestro centro tiene como objetivo garantizar los servicios de terapia ocupacional y de ajuste personal y social a las personas con discapacidad, cuando por el grado de su minusvalía no puedan integrarse en una empresa o en un centro especial de empleo.
El servicio ocupacional fomenta la participación activa de las personas con discapacidad en la vida social, a través de diferentes talleres que giran y son motivadas por el interés de los usuarios.
El perfil de usuario va dirigido a personas mayores de 18 años.
REQUISITOS:
- Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, mayores de 16 años o menores en casos excepcionales, a partir del 33% de discapacidad.
- Personas con discapacidad psíquica asociada a un trastorno mental, mayores de 18 años, a partir del 33% de discapacidad.
Plazas concertadas y autorizadas: 66 plazas.
NUESTRO SERVICIO OCUPACIONAL:
El objetivo principal del Centro Ocupacional La Purísima es garantizar una formación integral de la persona, por este motivo se ofrecen unos servicios multidisciplinares a través de diferentes talleres y servicios.
La finalidad es conseguir una mayor autonomía personal, así como fomentar y potenciar diferentes habilidades para facilitar su integración familiar y social mediante actividades terapéuticas ocupacionales o de bienestar.
La Misión del S.O. La Purísima es lograr una Formación Integral de la persona para alcanzar su plena realización y autonomía personal.
El peso de un tipo de actividades o de otro viene determinado por la valoración de las necesidades de apoyo de cada persona, su edad, las motivaciones y las necesidades personales.
El servicio ocupacional se tiene que adaptar a las circunstancias de la persona y del entorno social en el que vive. El servicio se puede prestar en actividades y entornos de la comunidad para favorecer la inclusión y participación social, pero siempre fuera del domicilio de la persona.
Uno de los principales objetivos es garantizar una formación integral de la persona, por este motivo se ofrecen unos servicios multidisciplinares a través de diferentes talleres. Los/as usuarios/as del S.O se benefician de todos los servicios que se desarrollan en el S.O con la finalidad de conseguir una mayor autonomía personal, así como, fomentar y potenciar diferentes habilidades para facilitar la integración familiar y social.
El primer objetivo que nos marcamos es el de despertar el interés ante la realización de tareas – desde las más sencillas, aumentando progresivamente en dificultad, a las más complejas -, en un ambiente en el que se favorezca la comunicación interpersonal y la interacción con los demás.
¿QUÉ OFRECEMOS?
No todas las personas somos iguales, tampoco aprendemos de la misma manera, por lo que las intervenciones deben adaptarse a cada persona de forma individualizada y en un contexto de desarrollo de las habilidades sociales. Por ello, cuidamos a cada usuario dependiendo de sus necesidades y aptitudes.
Por ello ofrecemos los siguientes talleres:
– TALLER HORTICULTURA ECOLÓGICA Y MEDIO AMBIENTE
La horticultura es la técnica de cultivar plantas en menor escala que la agricultura, como por ejemplo los huertos urbanos. Las tareas principales de este taller son sembrar plantas, trasplantar, abonar, decoración de macetas, etc.
A nivel físico ayuda a mantener la situación física y funcional, entrenamiento y mejora de la motricidad, se trabaja la coordinación óculo manual y equilibrio.
Todo esto se combina con un proyecto de Medio Ambiente para concienciar de la necesidad de cuidar el planeta y la importancia de unas buenas prácticas medioambientales en los hábitos diarios. Dicho proyecto, se lleva a cabo con recursos tecnológicos, como pueden ser los dispositivos móviles.
–TALLER EXPRESIÓN CREATIVA Y ARTESANÍA
Se parte de los intereses y necesidades de los usuarios, fomentando la creatividad y expresión propias de cada uno.
En un espacio adecuado para ello se les ofrece la oportunidad de experimentar, descubrir y dar forma a sus expectativas partiendo de su propia iniciativa y motivación.
– TALLER INTELIGÉNCIAS MÚLTIPLES
En este taller, potenciamos las diferentes habilidades y desarrollamos capacidades inimaginables. Cada individuo tiene una mente única y maravillosa, y desde este taller, intentamos que cada uno saque lo mejor de sí mismo.
Por ello, Howard Gardner, define las siguientes inteligencias que, a su vez, trabajamos dentro del taller.
- Inteligencia Lógico-matemática.
- Inteligencia lingüística-Verbal.
- Inteligencia Musical.
- Inteligencia Visual-Espacial.
- Inteligencia Naturalista.
- Inteligencia Interpersonal.
- Inteligencia Intrapersonal.
– TALLER DE CERÁMICA:
En este taller producimos objetos en cerámica de decoración, bisutería, menaje, ornamentación, etc. Todo ello fomentando y motivando la motricidad fina. Para poder llegar a la fase final del producto, se pasa por una serie de procesos como pueden ser: preparación y planificación de la sesión, realización de moldes, ejecución, horneado, decoración, etc.
ORIENTACIÓN Y APOYO A LAS FAMILIAS
Funciones que lleva a cabo la Trabajadora Social del centro, pretende ser un espacio de encuentro con las familias y cuidadores donde estos puedan expresar sus inquietudes, necesidades y dudas recibiendo información de su interés así como el apoyo y orientación legal que precisen en cada momento.
ÁREA DE AJUSTE PERSONAL Y SOCIAL
Desde el Área de Ajuste Personal y Social desarrollamos las habilidades sociales para facilitar su máxima inclusión a través del aprendizaje y/o mantenimiento de conductas deseables y valoradas en nuestro entorno socio-cultural. Se desarrolla teniendo en cuenta las dimensiones de calidad de vida (Bienestar emocional, Bienestar material, Relaciones interpersonales, Desarrollo personal, Autodeterminación, Bienestar físico, Inclusión social, Derechos) en dos líneas de actuación que se desarrollan en colaboración con otros servicios del centro ocupacional: Desarrollo personal y desarrollo social y en la comunidad.
HORARIO DE LA JORNADA:
MAÑANA: Entrada a las 8:45h
TARDE: Salida a las 16:15
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
El servicio pone a disposición de los usuarios actividades complementarias que se dan fuera de la jornada asistencial.
Éstas pretenden ser lúdicas y del interés de cada uno de ellos, dando la oportunidad de flexibilizar y adaptarse a los horarios de las familias.
FOLLETO ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
NUESTRAS INSTALACIONES:
Nuestras instalaciones están dotadas con recursos tecnológicos, como por ejemplo: tablets, ordenadores, acceso a internet desde cualquier parte del centro…
El centro ocupacional cuenta con instalaciones exclusivas, por lo que no compartimos espacios con ningún otro servicio simultáneamente. Así como:
- 5 aulas, con un total de 287,35m2
- Baños diferenciados entre hombres y mujeres
- Baños adaptados, para aquellos usuarios con movilidad reducida.
- Patio exclusivo, solo para el Servicio Ocupacional.
- Huerto
- Comedor